Los Visigodos no vinieron a exterminar a nadie , si no que imponen los tributos en beneficio propio, dejan una retaguardia en Barcelona y continúan su conquista de Hispania en busca de los tributos cerealistas de las ricas tierras de las cuencas del Duero y del Ebro Mi opinión es que aquí en Cataluña quedaron grupos de gentes de la etnia Alana, junto con otro pueblo del que no se habla en esa época ...Los Cátaros ;

pero este pueblo habitaba el norte de Cataluña y sur este Francés desde el principio de la invasión Goda....ESTE ES EL RELATO HISTÓRICO QUE LO CONFIRMA Y LA PRIMERA REFERENCIA ESCRITA EN LA QUE SE HABLA DE CATALUÑA La encontramos cuando el rey de los Francos (Merenéo) junto con los romanos , mandados por el general Cartino y con los pueblos Godos establecidos en la zona bajo el dominio de Teodoredo , todos juntos en coalición , lucharon y derrotaron a los ejércitos de Atila , en los campos CATALÁUNICOS junto a Chalons sur Marne (Francia) el año 451 ......., no tengo la más mínima duda que la palabra cataláunico no es otra cosa más que la de dos pueblos unidos en un mismo territorio...,Cátaros y Alanos ..., sus campos cataláunicos ..., con el paso del tiempo deriva a CATA..ALANOS...., o catalanes Más tarde , el año 711 los Visigodos son aplastados por los Árabes y una gran parte de ellos se repliegan a Cataluña y desplazan a la etnia Alana ..., esta tierra ya había tomado el nombre de sus anteriores habitantes Cataros-Alanos Del pueblo Cátaro sabemos que surgieron (no se sabe como) en la edad media(la edad media comienza con la caída del imperio de Roma) y que en los siglos XI y XIII practicaban un cristianismo puro y se oponían a la vida rica y opulenta de la jerarquía católica ; suficiente motivo para que pueblos enteros fuesen exterminados por orden de diferentes papas y obligados a entrar otra vez al redil de nuestra bien amada iglesia católica , que borraba a sangre y fuego cualquier resto de oposición
No existe ninguna otra religión en el mundo que se halla mostrado más cruel y despiadada contra su propio pueblo que la religión católica
CONTINUA, EN FUNDAMENTOS PARA MI TEORIA ORIGEN DE CATALUNYA: es necesaria su lectura para comprender las causas que la provocaron
Miguel Noguera Fernández
uno cualga algo en internet y ya tiene la verdad absoluta, madre mia, hay que imformarse antes. primero los alanos: proceden del actual iran, tribu nomada, que prenetaron en el imperio romano en el siglo I, fueron casi eliminados por los hunos, los pocos que quedaron unos volvieron y otros se mezclaron con los vandalos, que algunos llegaron a la peninsula iberica en el siglo IV, se asentaron en el sur de la peninsula, , segundo los cataros: nunca fueron una etnia, y nunca se mezclaron con tus posibles Alanos, los cataros fueron una especie de secta de monges guerreros, que habitaban en el sur de francia , pirineos, en el siglo X, muy alejado del siglo IV de los alanos en andalusia, tercero los campos catalaunicos: es la traduccion de la region donde tubo lugar la gran batalla contra atila, el sitio es, "Châlons-en-Champagne" cerca de reims, norte de francia. en definitiva, todo lo dicho en el blog no tiene nada que ver con catalunya. Si hubieras comentado una historia similiar con los GODOS, luego tierra de godos, GHOTIA, i pudiera derivar eso a catalunya, seria mas creible.
ResponderEliminarLos cátaros tenían un ejercito que los protegía pagado por los nobles de las tierras circundantes afines a ellos pero ellos en si no luchaban, iba en contra de la filosofía de sus creencias; sobre los monjes guerreros que haces referencia eran los templarios.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
EliminarEn primer lugar un saludo
ResponderEliminarusted debe aprender y respetar las diferentes opiniones , yo dejo bien claro que solo es mi opinión
en la historia de España ,por diferentes autores , está confirmado que fuimos invadidos por Suevos ,Vandalos y Alanos , salvo que usted diga lo contrario y todos eran de origen Godos y algunos Germánicos en el siglo V concretamente el año 409 y si los Alanos fueron originarios de las costas del mar Cáspio ¿ y qué ? dentro del desorden que representa una invasión de tantos y diferentes pueblos ¿ por qué no pudieron quedar aquí un grupo más o menos numeroso ?
Los Cataros fueron una etnia no le quepa dudas ,los religiosos fueron los ALBIGENSES predicadores de una religión cristiana infinitamente más humanista que la pérfida iglesia romana y que por oposición a la vida rica y opulenta de la católica fueron exterminados en tiempos de Pere pimero el llamado católico en sus dominios de la occitania y que en mucho benefició a este , en tiempos del papa exterminador Inocencio III que nos premió a todos inventando por primera vez el santo oficio , la forma más cruel de represión del pessamiento humano.y que por lo que veo aún existen remanentes
Yo le puedo mostrar que a cataluña le viene el nombre de la palabra castillo .....pero no me lo creo.....otros dicen le viene de losa pueblos Godos ,no me lo creo
Pero si entiendo algo de la retorcida mente de las gentes que nos han gobernado política y religiosamente durante siglos
GHOTIA es un pepino y cataluña un tomate no creo que sean de la misma madre
CITA
General mente todo aquel que lo tiene muy claro .......suele estar mal informado
Cátaros y albigenses , es lo mismo y si era un movimiento religioso no una etnia , luego toda su teoria a hacer puñetas , lo siento que vuelva a intentarlo. Por cierto que los Cátaros eran casi adoradores del diablo , así que no se si ha elegido muy bien el grupo religioso ...
ResponderEliminarLos cataros eran cristianos que creian que el infierno era el mundo la vida, en todo caso eran Occitanos pais que Francia y el Vaticano conquistaron para engrandecer Francia con La Occotania que casi tan grande como ella, los alanos eran tribus de origen indoeuropeo como los godos pero esgablecidks en la actual Osetia zona irania es asi que su lengua no coincidia con el resto de tribus indoeuropeas de occidente, Occitania con Toulose eran vasallos de la corona aragonesa y Pedro III como rey acudio en su defensa perdiendo la vida, uno de los reyes de las navas de tolosa. Es muy posible que el tsrmino cat y alanos formasdn la palabra cataluña del mismo modo que los vandalos de la betica fueton denominados por los arabes Vandalusi y de ahi surgio Andalucia.
EliminarDesde la más remota antigüedad ya en tiempos del pueblo ibero se utiliza el mismo sistema para extructurar palabras ; Las dos o tres primeras letras de una palabra son empleadas para formar topónimo de la misma
ResponderEliminarejemplo : ILURO,ILTISKENKEN,ILERDA,ILIBERRIS,ILERCAVONES...y otros muchos en la geográfia ibérica
Este fenómeno natural de la fonética humana no solo ocurre con el idioma ibero o español ; Este traspasa la barrera que supone los diferentes idiomas y se repite y sobreviven con la misma raiz fonética en otros
ejemplo :LIBRE,en Latín LIBÉRTA ,en italiano LÍBERO ,en frences LIBERTÉ o en ingles LIBERTY
Alguien me debe explicar para que yo lo entienda (sin dogma de fe) ¿ como es posible que se pretenda derivar de la palabra GOTIA ..de Godo a Cat de cataluña
El parecido es el de un huevo a una castaña
Por no contar que rompe todo el orden de la fonética humana de esta parte del mundo ....si cataluña es origen de CATARO-ALANO salvo que alguien me saque de mi error
Ermoldus Nigellus, escritor de la corte de Pipino I, entre el 824 y el 830 escribió el libro "Poetae Latini aevi Carolini" (el cual puede conseguir una copia electrónica en la BNE) e indicó "Proelia non miscet Bero princeps ille Gothorum" que más o menos traducido indica que no entró en la batalla, Bero (se refería a Bera I) Líder de los Godos. Es más en la batalla de las Campos de Catalaunia, para nada citan a los Cátaros, que por cierto aparecieron en Europa entre el 1012 y 1020, cuando la famosa batalla fué en el año 451. En dicha batalla participaron aliados de los romanos, los visigodos, los Francos, los Alanos, los Burgundios y los Sármatas, mientras que con Atila se aliaron los Ostrogodos, los Gépidos, los Vándalos, los Hérulos, los Turingios, los Lombardos y los Esciros. Historiadores indican que el nombre de Campos catalaunicos proviene de que se enfrentaron dos pueblos godos. Tampoco está claro que fuese en dichos campos pues historiadores lo situan más abajo el lugar del enfrentamiento. De hecho esa batalla se conoce también como la batalla de Locus Mauriacus. Pero pienso que la correcta es la primera acepción. A los habitantes de Châlons indican que les llamaba Chatlans, por la batalla. En el libro Liber Maiolichinuns, en la primera versión indicaba "Chatalaunia" a las tierras del Conde de Barcelona y en ediciones posteriores como la de Carlo Calisse, que es la más conocida, ya indica "Catalania". Algo interesante es que en los países nórdicos la "G" se pronuncia como "K", puedes comprobarlo en el traductor de Google, con el audio.
EliminarEn el libro de 1620 “Los Treynta libros de la Monarchia ecclesiastica” de Juan Pérez de Pineda, indica "«...que es Cataluña, nombre que significa Gothia, y Alaunia, de los Godos, y Alanos, y primero se dijo “Gothalaunia”, y despues “Cathaluña”...». Existen más referencias a que proviene Catalunya de los Godos. En la versión gótica de la batalla de los campos Catalaunicos usan exclusivamente dicho nombre, pero en la franco-borgoñona, desconocen el nombre antes citado y la nombran como Campus Mauriacus, Pugna Mauriaciensis, Campus Mauriaci y locus Mauriacus. En la vesión romana indican que la batalla fue en Maurica, situandola en la Campaña cerca de Troyes. «Por tanto podemos afirmar que la denominación Campos Catalaunicos eran una referencia circunstancial y no el topónimo del lugar.». En crónicas antiguas se cita a los habitantes de Catalunya como Godolans o Gotolans. Un saludo.
Claro que Campos cataláunicos no se corresponde con el topónimo del lugar ,lo es con el frente de los ejércitos que se enfrentaron a Atila ,los lugares de enfrentamientos de los ejercito se les denomina campos ,el ala izquierda estaba constituido por el campo Romano ,el ala derecha ,el campo Visigodos ,el campo central por los Alanos y otros pueblos y justo aquí se desarrolló la batalla en el campo Alano y otros pueblos y es denominado campos cataláunicos =Cátaros y Alanos .
EliminarEl hecho de no aparecer en la historia hasta el siglo XI no significa nada y más cuando interviene el arrianismo enfrentado al catolicismo y que luego fue descuartizado y entregado a los francos los territorios catalanes ,son demasiadas coincidencias de fácil entendimiento como para pasarlas por alto
El español no es ibero es latin como el catalan el gallego o el frances, lo mas parecido al ibero parece ser el euskera. Lo de los cataros no lo acabo de ver, de Gothlandia provendria Godo y de alano alano .a.La tierra de lis alanos se llamaba Alania , he leido que la G es Igual a la K .
EliminarEl Latín jamás fue hablado por pueblo alguno fuera del Lacio italiano y los idiomas llamados latinos es una gran mentira histórica que se terminará arreglando
EliminarSoy catalán y por primera vez he entendido el origen del término. Felicidades por el planteamiento, para mí está lleno de sentido. El origen de todos ellos pudiera ser Gotland, tierra de Godos.
ResponderEliminarEDITOR RECIBE UN SALUDO
ResponderEliminarGracias por el apoyo Gotland no puede ser mira en mi blog el titulo fundamentos para mi teoría origen de Catalunya y verás como yo lo veo
De Cataro-Alano evoluciono a Cata-lano y de estos tomó nombre Cata-luña las gentes dieron nombre a la tierra jamás ha existido Cataluña como Gotland esto solo es un invento moderno como he dicho en el comentario 4º las palabras se construyen a partir de la raíz fonética de las mismas desde el principio de los tiempos
ResponderEliminarSi en algo destacan los catalanes es en pronunciar correctamente todas las consonantes de una palabra si de Godo fuese Gotalonia se continuaría pronunciando con G sin ninguna duda y no con C de Catalunya !los orígenes son diferentes Cataro-Alano deriva a Cata-Alano y esta a cat-alán este es el camino y no hay otro
ResponderEliminarHe leído: Otger Cataló barón de Gascuña, de ascendencia goda. Pasa los Pirineos con su ejército y, tras muchas batallas victoriosas, muere en Ampurias. El ejército de Carlomagno, libera a los compañeros de Otger que se habían refugiado en las montañas, desde las que hostigaban a los árabes. Carlomagno bautiza al nuevo reino conquistado como Catalonia en honor de Otger. EL BOSQUE ORIGINARIO, de JON JUARISTI.
ResponderEliminarJosé Álvarez recibe un saludo
ResponderEliminarSin duda es una bonita historia con un fondo de veracidad´, pero lamentablemente la perversidad de la historia humana es mucho más siniestra que todo eso y un solo hombre no puede dar nombre a todo un país de serlo sería de lamentar ; sin duda es una explicación romántica para tapar una vergüenza
gracias por tu colaboración
Bolivia, Bolivar; Colombia, Colón; America, Américo; un hombre si da nombre a un país, incluso a un continente. Por otro lado, los cátaros y alanos, están a mucha distancia temporal y territorial.
EliminarSi es cierto que existen países y continentes en honor a una persona : de los Cátaros solo sabemos que surgieron en la edad media siglos XI-XII a la historia ¿ pero desde cuando estaban ahí ? ...no creo que surgiesen como setas ..de un día para otro ,creo que siempre estuvieron ahí y pienso que fue una rama del cristianismo original que no aceptó el concilio de Nicea y la unificación con el imperio de Constantino y nada se hizo hasta que Inocencio III se auto proclamó primer vicario de Cristo y dueño de todo en el cielo y la tierra ,entonces se propuso eliminar competencia ,el Catarismo para mi fue el Cristianismo original de la Narbonensis Romana
EliminarHombre, Bolivia, Colombia...
EliminarOccitania ese fye el pais cataro asi como el origen la lengua de Oc lo fue del catalan.
EliminarNo hay constancia de establecimiento permanentes de alanos en Catalunya. Estuvieron en el sur de la Península y luego se replegaron hacia el norte de Africa con los vándalos.
ResponderEliminarLamento discrepar de su explicación sobre el nombre de Catalunya.
Le propongo la siguiente:
http://gothalaunia.blogspot.com
Le recuerdo que la Narbonensis romana terminó siendo la Septimania catalana ..llegaba casi a Marsella y aquí si exixtieron los Alanos con toda seguridad y estamos hablando del siglo V y la invasión de los Hunos !! suficientemente documentada ...!! con mucho gusto veré su proposición ..un saludo
ResponderEliminarLos pueblos Godos !! en ningún monto fueron más numerosos de un dos por ciento en los territorios peninsular " frente a cuatro o cinco millones de iberos-romanos !! no fueron colonizadores solo fueron conquistadores y en muy poco pudieron afectar a la población autóctona : Claro que todo el mundo en España se otorgaba linaje de origen Godo ..buscando una legalidad para ser dueño de bastos territorios y legitimado por todos....dado que siempre formaron parte de las elites dirigente y eso es lo que fueron!!!!...en todas partes aparece la palabra CATALANENSIS-CATALANIA-CATALAUNI...Y todas ellas concuerdan con mi teoría sin cambiar nada !!!! "pero como dije anterior mente todas las palabras se articulan en su raíz fonética ....es decir a partir de las dos o tres primeras letras ..de Cátaro-Alano ...sería CAT-ALAN.....la palabra Gotia "no dudo que en cualquier otro idioma se pueda pronunciar con un parecido similar ...pero estamos en iberia y aquí predominan los topónimos desde la raíz fonética ...otra cosa el hecho de no aparecer en la historia no significa que no halla ocurrido simplemente no nos ha llegado ......un saludo
ResponderEliminarDesde el siglo I los pueblos Alanos venían siendo destrozados en las fronteras Este del imperio y al final se les permitió entrar en territorio romano !!!! Los Alanos fueron los primeros pueblos de origen Godo que vinieron a Catalunya y no lo hicieron como conquistadores si no que fueron meros refugiados de guerra y colonizadores !!!! De muy diferente forma como vinieron los Visigodos ....a imponer dominar y conquistar debido a ser un pueblo fuerte y numeroso
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarGotia-Launia....Un cordial saludo : He pasado por tu blog historia de los Godos y he quedado fascinado por el derroche de información y trabajo bien realizado que yo no solo me veo incapaz de superar si no tan solo de igualar . Dicho esto continuo creyendo que erras en el origen de la palabra CAT-ALAN ..al pretender derivarla de la palabra Gotia-Launia !!!!!Yo lo veo de otra forma ...En la Narbonensis romana y la parte aislada (Norte) de la Tarraconensis se les dio asilo político al pueblo Alano en el siglo primero y se mezclaron con los pueblos existentes de origen Galo-Ibero-romano creando entre todos lo que seria el pueblo Catalán ...después en el siglo III- IV llegaron los Francos y al siguiente lo hicieron los Godos y otros pueblos Alanos que como bien dices continuaron hacia el África : Después de la invasión musulmana cabe pensar que fue cuando se dio la mayor concentración de Godos en Catalunya pero aún así continuaron siendo minoría . Una prueba : Los Carolingios después de reconquistar Catalunya" ponen a un primer conde al que específicamente llaman el Godo BERA ,,801-820 !!! esta especificación nos aclara que el ser Godo no era cosa común !!! a partir de aquí se alternan condes de origen francos y otros sin especificar su origen por lo que cabe pensar que debieron ser ya catalanes : Está claro que la lengua catalana es originaria y derivada del LEMOSIN-OCCITANO y que el epicentro del origen catalán estuvo en la Narbonensis ...después llamada Septimania y bajo el dominio catalán hasta Jaime I ...!!! Y que estas tierras fueron y son llamadas CÁTARAS !!! Y que fue grande la represión contra este pueblo hasta el punto de ser inventada la inquisición para este fin .....y demostrado está también los siglos de persecución y muerte de este pueblo por Francia-Catalunya y España y también sabemos que la iglesia católica es monolítica e inamovible y que poco a poco transforma los pueblos que la rodean sin que ella sea afectada .....aquí solo cabe aquel dicho "Si alguien parece tonto " !!! ten por seguro que sin ninguna duda lo es !!!!!!
ResponderEliminarAl lector ,Ya por ultimo ..decirle que la actual Catalunya solo es una minucia de territorio de influencia lingüística que abarcaba desde el Río Ródano (Marsella) hasta Alicante ,depredado,repartido y negado por España y Francia
ResponderEliminarDe influencia Ibera ni mas ni menos.
EliminarBuenas según tengo entendido la primera vez que se hace mención a la palabra Cataluña es en un documento de unos comerciantes paisanos en el 1290,durante el reinado de Jaime I,y por lo visto fue una mala traducción del nombre una de las tribu que habitaban la actual cataluña los castellanos me parece
ResponderEliminarTambién quiero decir a Miguel que cuando se refiere a
Pedro el católico sobre el final de los cataros te refieres a Pedro II,rey de la corona de Aragon y conde de Barcelona
Un saludo
Qscar Aznar , Tu comentario sobre los castellanos que habitaron la actual Catalunya ...!! me demuestra tus conocimientos e interés por la historia , por lo que te felicito !!
ResponderEliminarEn España madre de la historia Europea y origen de todos sus habitantes primigenios ...no existe documentos más allá del siglo X por que una religión unida primero a un imperio y después al poder reinante y controladora de la economía al par que de las gentes ..!!! así lo dispuso !! nuestro saber antiguo solo se intuye y se percibe únicamente por el sentido común y el devenir de las cosas ,todo fue sistemáticamente borrado y vuelto a crear a gusto y fin del amo ,los españoles somos un pueblo totalmente manipulados y seleccionados conforme a la ley de Darwin
Oscar Aznar .Naturalmente que cuando hablo de Pera II ,hablo de Pedro II el católico rey de Aragón y conde de "Catalunya "y perteneciente a una casta de reyes de Aragón de linaje u origen catalán que se proyectó en la historia desde Alfonso I de Catalunya ,II de Aragón 1.162-1196 hasta Martí I 1.396-1.41 es decir 214 años de reyes de origen catalán en la federación -Aragón-Catalunya-Valencia
ResponderEliminarConde de Cataluña no, Conde de Barcelona.
EliminarCataluña no fue un Condado.
Federación Aragón-Cataluña-Valencia no, Corona de Aragón.
La Corona de Aragón no fue una Federación.
Saludos
Fue una confederacion.
EliminarGotha es genitivo plural. SIgnifica "de los godos"
ResponderEliminarLaunia es la latinización de una palabra galorromana que significa ribera, y abunda en toda la geografia de las Galias.
Fue tomada como calco semántico para latinizar Land.
Además en catalán , como en las lenguas nórdicas, CATA, se pronuncia con vocal neutra K(ae) T (ae).... (kaetaelunyae)
Solo hay que ver como el cronista godo-romano llamaba a los godos (GETAE)
Y por otro lado , ante vocal neutra, la G en lenguas nórdicas se ensordece hasta parecer una K.
Saludos
http://gothalaunia.blogspot.com/
+ Joaquín Ortín Gorgas : Por supuesto que fue conde de Barcelona y Marques ..por defender una marca ....despistes tontos ,un saludo
ResponderEliminarDiscrepo en cuanto a la federación Catalunya ,Valencia ,Aragón
si te fijas la bandera aragonesa llevaba una corona ,la valenciana un murciélago y la de (Catalunya) Barcelona una cruz hoy desaparecida y únicamente conservada en el escudo de Barcelona esto huele a federación y más si tenemos en cuenta que cada uno de los implicados mantenían sus propias leyes y costumbres :
En cuanto a Ramón Berenguer IV ..fue conde de Barcelona ,Girona,Osona ,Besalú y Cerdeña ...algo de representación catalana debía tener ...al menos de tipo moral si no oficial
+Joaquín Ortin Gorgas :Ciertamente tienes razón en cuanto a que era conde de Barcelona ...pero también de Girona ,Osona,Besalú y Cerdeña y eso era en su época ...casi toda Catalunya
ResponderEliminarDiscrepo en cuanto a que no formaba una confederación con Aragón y Valencia ....si te fijas la bandera de Aragón portaba una corona real , Valencia lo era un murciélago ..mientras que la catalana llevaba la cruz ...hoy desaparecida y conservada en el escudo de Barcelona ...si a todo eso añadimos que en cada lugar se practicaban leyes y costumbres propias ...estamos hablando de una confederación donde nadie era más que nadie y todos conformaban una única fuerza ...eso amigo mío es confederación ...aunque dada la importancia que obtuvo Aragón con el casamiento de Fernando la cosa fue cambiando a ultima hora
...un saludo
Gracioso
EliminarGracioso
Eliminar+ Gotia Launia : Hombre no cabe dudas que los filólogos dais una explicación con metodología científica ...¿¿ Pero dime , que palabra no puede ser unida a otra o sacarle el origen ...con un malabarismo lingüístico como este ,en el que unís diferentes idiomas hasta encontrar la similitud más conveniente ....Francamente creo que en la simplicidad se da el origen más acertado ....entre otras cosas por que en el devenir de la vida las gentes siempre busca la solución más sencilla y a mano y dado que tenemos todos los elementos : Cataros ,Alanos ,campos cataláunicos ,cata-alán ...me parece lo más razonable y si a demás tenemos el elemento eclesiástico ..manipulador y cambiante en cuanto a sus intereses y que llevó una limpieza étnica ...disfrazada de lucha religiosa ...con todos estos elementos me sobran las metodologías científicas ...sin que por eso ,agradezca tu interés y tu explicación ...un saludo
ResponderEliminarEl método etnolingüistico aplicado a la investigación de la historia nos da nuevas claves para sacar a la luz lo que fue deformado u ocultado con gruesas capas de oscuridad.
EliminarTe invito a que vuelvas a leer el blog
Algún pueblo germano debió establecerse aquí..toda mi familia que viene del Berguedà ( interior de Barcelona) somos muy blancos y ojos azules y pelo castaño claro en mi caso y rubio en el resto de mi familia, hasta pelirrojos. Mi teoría es que tanto godos y alanos forman la raíz etimológico de Catalunya.
ResponderEliminar+ramonpuigoriol. Una flor no hace la primavera , La península Ibérica es un crisol de etnias y razas diferentes desde el principio de los tiempos . Somos originarios de la etnia que se dio en llamar ibérica y que resulta ser una mezcla posterior de celtas y pueblos itálicos venidos con Roma , los pueblos Godos y el árabe ...especialmente el pueblo Bereber ,en dos ocasiones una primera en paleolítico con la venida de la cultura Capsiense y otra con las invasión musulmana
ResponderEliminarSi existe un pueblo mezclado esos somos nosotros ,lo tuyo puede ser perfectamente un gen aislado que ha sobrevivido en tu zona ,te recuerdo que los visigodos fueron muy pocos en relación a la población existente ,otra cosa son los Alanos a los que creo habitaban la Catalunya norte ya desde el siglo I
En mi caso un gen aislado lo dudo..y dado que la zona fue repoblada por Franceses pues apuesto por ello..y como la mezcla en esta zona fue prácticamente nula se ha mantenido lo físico..mis bisabuelos y tatarabuelos ya eran así. Saludos
Eliminar+ ramónpuigoriol , Ya sabes algo más que yo no sabia ...me refiero a la población francesa de la que hablas ,lo que si creo haber escuchado es algo referente a que el Berguedá "tiene algo que ver los pueblos Belgas en la antigüedad ..pero no conozco la historia ,de todas formas no seria nada extraño puesto que hace solo unos pocos miles de años ,la península fue refugio de toda la vida existente en Europa ,y para una persona ,unos miles de años es visto como algo muy lejano ...pero en la existencia de un pueblo no lo es tanto y todo está relativamente cerca ...un saludo
EliminarEl Berguedà creo que viene del antiguo nombre Bergistani, la tribu Ibera que habitó esos territorios.
EliminarSiglos mas tarde Wilfredo se veía obligado a repoblar esa zona central de Catalunya ( Berguedà, Osona, Bages, Solsonès) con gentes ultrapirenaicas y Pirenaicas; deduzco que entre esos ultrapirenaicos la mayoría procedían del Midi Francés y entre los Pirenaicos había también Visigodos refugiados de la invasión Arabe, por eso ese gen o llamalo distintivo fisico rubio y ojos azules quedó y se transmitió hasta hoy en dia. Es lo que pienso aún así como bien dices mas arriba todos estamos mezclados...somos España y muchos pueblos han pasado por aqui. Saludos cordiales.
+ramónpuigoriol . OK ...interesante cuestión a la que se le debería sacar más información ..un saludo
EliminarPara aquellos lectores que no conozcan la historia de Catalunya ,Aragón y Valencia
ResponderEliminarEl primer conde independiente de los Carolingios fue Wilfredo el llamado velloso y se hace independiente debido al desmoronamiento del imperio Carolingio ; A su muerte ,nace la leyenda de la bandera catalana ,las cuatro rayas rojas de su sangre impresas en su escudo por una mano , ocurrió el año 987 : Se cree que también llevaba la cruz de Barcelona
Nace Aragón como reino el año 1.035,se desconoce la razón de poseer la misma bandera catalana (con su corona real impresa)
Año 1.238 Jaime I conquista Valencia y crea el reino del mismo nombre : En su tienda de campaña anidan unos murciélagos y pone a estos en la bandera valenciana
Ramón Berenguer IV .1.131-1.162..lleva a cabo la unión con Aragón : Lo protege de Navarra ,le da una posibilidad de salir al mediterráneo y una dinastías de reyes de origen catalán ..desde Alfonso I hasta Martí I el humano
Y aún así se niega a una Catalunya independiente y dicen perteneciente al reino de Aragón ,hasta los valencianos dicen que la bandera es de ellos ...¿¿Por que todos niegan el derecho de Catalunya ...cual es la razón ??
La bandera catalana fue las cuatro barras rojas y la cruz de Barcelona
La aragonesa puso su corona real
La valenciana sus murciélagos
Fue la misma bandera con diferentes insignias y en cada lugar regían leyes y costumbres diferentes ¿¿ No es acaso eso una federación ??
Un amigo me ha comentado otro posible origen de la palabra Catalunya
ResponderEliminarCASTLÄ ,que parece ser, significa liberados a tierras de reconquista
Yo no creo que este sea el origen puesto que ya aparece la palabra (campos cataláunicos ) con mucha anterioridad (siglo V ) mientras que las liberaciones carolingias lo fueron VIII-IX,
La Viquipédia
ResponderEliminarCastlá ,castiá ,Castellá ,carlá eran los vasallos de los señores del castillo y al conjunto de todo ello recibía el nombre de Castlania : Total igual que en castilla ...lo que no tengo muy claro es si los castellanos son catalanes o los catalanes somos castellanos ......
+ Gotia launia La respuesta definitiva no la tendremos nunca ni la verdad absoluta tampoco ....todo se limita a una serie de teorías más o menos coherente que siempre dependerá de los conocimientos y el carácter del lector que lo adoptará como suyo
ResponderEliminarPara mi, domina lógicamente mi convencimiento de mi hipótesis por varios motivos que se podrían resumir de la siguiente forma
Siglo primero antes de Cristo ,Julio Cesar invade las Galia de los tres millones que se estima tenia de habitantes ...muere uno luchando contra Roma ...otro millón son deportados y vendidos como esclavos y compensación de guerra ...quedando la Galia esquilmada su población en dos terceras partes : Siglo primero después de Cristo ...los Hunos en sus correrías destrozan a los pueblos Alanos en la frontera este del imperio ,al final Roma los acoge como refugiados de guerra y les abre las puertas de imperio ,donde mejor establecerlos que en la Galia ...donde aún no se había recuperado la población tras el exterminio de Cesar ...el siglo primero después de Cristo es para mi la clave de los territorios de lo que terminó siendo la Septimania ...cave pensar que existía un residuo de habitantes de origen autóctono mezclado con los nuevos habitantes y que terminaron en ser llamados Cátaros y Alanos ....origen de todos los de más topónimos ...sin más que buscar
Interesante todo lo que se comenta....y si, creo que es muy posible que el origen sea de los "campos catalaunicos", y que el duque de Aquitania Eude/Odo (Rey de Catalaunic, entre muchos títulos ) en sus batallas por aquí contra los árabes (murió en 735) fuera el causante también de que las tierras más alla de Tolosa fueran citadas com o "las tierras de Otger Cataló" y por ende a los habitantes se les citará como catalanes....
ResponderEliminarEn fin, ahi un enlace en xpoferens, que lo cita muy bien, de la precatalunya
Interesante todo lo que se comenta....y si, creo que es muy posible que el origen sea de los "campos catalaunicos", y que el duque de Aquitania Eude/Odo (Rey de Catalaunic, entre muchos títulos ) en sus batallas por aquí contra los árabes (murió en 735) fuera el causante también de que las tierras más alla de Tolosa fueran citadas com o "las tierras de Otger Cataló" y por ende a los habitantes se les citará como catalanes....
ResponderEliminarEn fin, ahi un enlace en xpoferens, que lo cita muy bien, de la precatalunya
El origen de los campos Catalaunicos ..se debe en mi opinión al enfrentamiento contra Atila ,la línea del frente se estableció ,a un lado los romanos al otro los Visigodos y en el centro los Alanos y otros pueblos ..otros pueblos creo yo que fueron los Cátaros originarios de los habitantes autóctonos de la Galia , los lugares donde se enfrentan los ejércitos son llamados por la etnia que los compone ...campo romano ,campo visigodo y campo cataláunicos ....Cátaros-Alanos ...la iglesia francesa siempre quiso y buscó crear otro sacro imperio romano y con este fin Inocencio III se autoproclamó primer vicario de Cristo ,dio el patrimonio catalán allende de los pirineos a Francia y creó el imperio español ...pero antes eliminó la resistencia Cátara y censuró todo recuerdo de ellos ....Campos cataláunicos ...significa lugar donde se enfrentaron los Cátaros -Alanos contra Atila y de Cátaro -Alano ...a Cata.Alan y termina derivando a Catalán y de catalán Catalunya ...son las gentes las que dan los nombres a las tierras
ResponderEliminarSobre el origen del vocablo "launo", "launia", les invito a leer estas reseñas publicadas por la prestigiosa colección francesa Biblitheque des Chartes:
ResponderEliminarhttps://books.google.es/books?id=0vovAAAAMAAJ&pg=PA170&lpg=PA170&dq=launia++marne&source=bl&ots=jd3l5dN3Uj&sig=7c7wN0MDRmZa_oA3JO4-zSQvKpo&hl=ca&sa=X&ei=s9zAVMW_B4L2UqmShPAL&ved=0CDgQ6AEwBA#v=snippet&q=launia&f=false
Ello explica la abundancia toponimia con esta raiz existente en las antiguas Galias, sin necesidad de recurrir a los alanos.
Todas las aportaciones son respetables y razonadas ,pero siempre teniendo en cuenta que Catalunya fue la pieza descuartizada y España y Francia ...sus depredadores y beneficiados y la religión católica dueña del cielo y la tierra tras el auto nombramiento de primer vicario de Cristo por parte de Inocencio III su particular cruzada contra el pueblo Cátaro y la maquinaria inquisitorial empleada por primera vez contra este pueblo ....estos factores alteran el producto ,son como el humo que indican donde hubo fuego
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarCatalunya tiene un origen nacional claro, y su historia ha sido adulterada por unos y otros.
EliminarMi hipótesis es que los cátaros, eran esa parte del pueblo catalán, que se mantuvo fiel a las creencias arrianas, con particularidades propias que se fueron acentuando con el paso del tiempo hasta adquirir rasgos gnósticos.
La gente los llamó "cath arians", "cath aris", godos arrianos, de Arrio, en catalan Ari o Arius ...
Ellos así mismo se llamaban "bons homes".
Posteriormente nos han querido hacer creer que los campesinos de la Gothia, que no sabían griego, les llamaron καθαροί, katharoi,los puros...pero carece de lógica
Saludos
+ gotia launia : De todas las hipótesis vistas y oídas ,es la tuya la que encuentro más coherente y prácticamente como la mía dicha de una manera más culta y trabajada ...pero casi decimos lo mismo en este ultimo comentario tuyo estoy totalmente de acuerdo
ResponderEliminarLa única conclusión clara que veo en sus elucubraciones es que el "idioma catalán" en realidad es cátaro.
ResponderEliminarLos cataros eran Occitanos de cuya lengua latina surgieron el catalan, el aranes, el castellano, limousin, tolosenc, etc, Nunca existio ningun pais llamado Cataria sino Occitania.
EliminarLa única conclusión clara que veo en sus elucubraciones es que el "idioma catalán" en realidad es cátaro.
ResponderEliminar+ Carlos D : El Cátaro no es ningún idioma ...si acaso el Occitano o idioma de oc ,pero en todo caso catalán sin ninguna duda y como muestra podemos ver a lo que los papas de la orden del Cluny,los territorios que obligaron a entregar a Francia a Jaime I
ResponderEliminarMontpellier ,Omelades y el Carlat
Carcasona ,Agda,Foix, Besiers , Nimes,Albí,Rases,Lauragués,Termenés,Minervés,Sault,Narbona,Tolosa,Gabaldá ,Quercy,Millan,Fenolledes,Queribús,Perapertusa,Puy -Laurens y Castel-Fisel ,ciudades ancestrales catalanas pertenecientes a la septimania visigoda y antes a la narbonensis romana y siempre catalana
El nombre de Catalunya nos viene del desprecio católico hacia la herejía Cátara ,de ahí Cátaro de religión y Alano de etnia humana ,Cataro-Alano ..que evoluciona a Catalán
ResponderEliminarGothia la zona ocupada por los godos en territorio franco, alanos uno de los pueblos godos que habitaban desde la provenza francesa hasta el fin de la linea fronteriza llamada marca hispanica, no hay que olvidar guifre el pelos y su herman l miro fueron los unicos señores feudales condes que impuestos por los francos no eran francos sino godos como premio de lealtad por su apoyo al rey franco en jna guerra interna franca, lo de los cataros no lo veo, recordar que los cataros tampoco eran francos ya que pertenecian al pais Occitano con lenguas derivadas del latin como el limisun, catalan, aranes, castellano etc, gothia es la opcion mas correcta, de forma parecida a la palabra Andalucia, la deriva del nombre en arabe se conocio como Vandalusi (de los vandalos) y de ahi al castellano Andalucia. En la palabra catalan/o queda muy clara la expresion alano y la parte cat no tanto es muy xacil asociarla a los cataros que realmente no eran un pueblo sino cristianos que creian en la otra vida convencidos de que en la que vivian era el infierno, occitanos ese era su pueblo.
ResponderEliminarEl primer conde de Barcelona lo fue el godo Bera , Rosellón :Ampurias:Urgell:Ribagorza:Girona:Barcelona aquí se creó la marca Hispánica
ResponderEliminarLo siguió Rampón (820-82) lo siguió Bernardo de Septimanía (la antigua Narbonensis Romana) Los francos fueron unas series de pueblos de origen germánicos que comenzaron su invasión de la actual Francia los siglos II y III casi que vinieron juntos a los Alanos que se les ve por primera vez en tierras Narbonensis a finales del siglo III principios del IV (Ver la batalla de los campos catalaunicos )La septimanía visigoda era la actual Catalunya norte (los cátaros aparecen en la historia tras la herejía y la cruzada de Inocencio III) y es apartir del siglo XI-XII-XII donde Catalunya toma el nombre ,nacida del desprecio religioso : CATARO-ALANO ,deriva a catalán
Algo que no entendemos es que el idioma Latín no fue nunca un idioma hablado por el pueblo ya que fue un idioma de necesidad utilizado por el estado Romano para dar coherencia al sistema de estado. la primera persona que dejó de utilizar el griego como idioma de estado y se dirigió a Roma en Latín fue Porcio Catón el viejo ..el siglo II a.d.c. y fue tomado como un fanático ; realmente el Latín nace con el nacimiento del imperio Romano ..ya que en la república dominó el griego
ResponderEliminarEl Latín siempre fue un idioma de la élite tanto militar como del poder político y económico que terminó pasando a la religión católica con el mismo fin ; Del Latín no nació ningún otro idioma ..más bien su labor fue la de contaminar diferentes lenguas ..ya que al tratarse del idioma oficial escrito terminó afectando a las demás lenguas : Nunca el Latín se hizo con el interés de ser hablado por el pueblo ..ya que al ser un idioma del poder ..lo que interesaba es el ser hablado como idioma que distinguía y calificaba a quien lo hablaba ..decía el refrán popular ..esta persona es muy inteligente ...que por saber hasta habla Latín
Los idiomas llamados Latinos ..todos nacen de sus bases étnicas ,en el caso de Iberia lo hacen desde el ibero-cetíbero mezclados con lenguas itálicas ,algo de árabe y mucho de Bereber o Chelha que dependiendo de la influencia étnica dominante da origen a lenguas similares ..pero con diferencias características de cada zona lingüística ..pero nunca el Latín es madre de idiomas ..más bien es como una rémora acoplado a otras lenguas
En el caso de España ..se confunde y se pretende que la historia de la iglesia católica ..sea en realidad la historia de España ,nada más incierto que eso ,"España" no es Roma ,tampoco Visigoda ..ya que sus poblaciones resultaron insignificantes para calificarlos como pueblo ..solo fueron y siempre se trataron de pueblos invasores que acapararon el poder político y económico -militar ..es el caso de LEX ROMAN VISIGOTERUM del rey Alarico basado en una monarquía teocrático-militar ..y que aunque está lejos en el tiempo ..no en la realidad político-teocrático-militar de España hasta antes de ayer
EL LATÍN NO ES MADRE DE NINGÚN IDIOMA
Los escasos escritos que se conservan en España tras la dominación árabe son escritos religiosos católicos ,cuestiones teológicas ..como los comentarios del Beato de Liébana o bien breves relatos históricos ,escritos en un Latín corrompido ..los llamados CRONICONES lo que deja claro que el habla del pueblo terminó imponiéndose al Latín ,la lengua oficial escrita ..pero no hablada ,lo que deja claro que no somos latinos ; Los italianos lo son por ser originarios de la península itálica ,la península ibérica no da iberos ..solo españoles por obra y gracia de la iglesia católica : Solo el origen ibero es lo que une este pequeño continente de etnias y hablas diferentes llamado Península Ibérica
EliminarViva la confederación de repúblicas ibéricas ,este es el camino
Americo Vespucio, creo que dio nombre a América
ResponderEliminarColon a Colombia
Filipinas al Rey Felipe
ASÍ ES, ALEJANDRÍA ,CHINA Y UN SIN FIN DE NACIONES MÁS ,FUE UN ERROR MIO QUE NO ENMENDÉ ,ME QUERÍA REFERIR A LA ZONA EN CONCRETO ..PERO LO DEJÉ Y NO LO ANULÉ ..POR QUE YO NO SOLO ME EQUIVOCO TAMBIÉN NO TENGO TODA LA RAZÓN
ResponderEliminarGRACIAS A ESE ERROR HAS ENTRADO EN COMENTAR
Me gusta la teoría Miguel. Pero creo que el eslabón perdido puede estar en la etimología de la palabra CAT, que seguramente debe ser íbera. La palabra cátaro podría provenir de cat-arríanos, cuya zona geográfica compartieron Igual que cat-alana. Pero de igual forma otras palabras tienen la misma raíz. Por ejemplo chât-eau que sería cat con agua o cast-illo o cast-ille (un cat en isla). La teoría de Cataluña, sea cual fuere, debe dar sentido también a Castellón que está muy cerca para ser casualidad.
ResponderEliminarNo tengo mucho más y se que es muy peregrino, pero puede tener algo que ver.